La ciudad de San Pedro propone paseos por sitios históricos y un circuito paleontológico.
Es muy probable que en San Pedro
los pasos sin rumbo cierto desemboquen en los balcones que dispensa la
barranca del río Paraná. A los pies de la lomada que se recorta
abruptamente, surge el bosque de la costanera, aromatizado por
eucaliptos y las bogas y dorados que ostentan los pescadores
afortunados.
Los atractivos se suceden a lo largo del paisaje verde y se extienden hasta el parque de Vuelta de Obligado
(19 km al norte), donde funciona un Museo que rescata la historia
fuerte del paraje. Es el escenario en el que las fuerzas rosistas
hicieron frente a la flota anglo-francesa en 1845.
Es tal la devoción que el paleontólogo José Luis Aguilar tiene por su
ciudad, que se decidió a hurgar tesoros bajo tierra, motivado por un
dato científico: el subsuelo de Campo Spósito (8 km hacia el sur)
recubre fósiles de mamíferos del pleistoceno. Con su equipo, se dedicó a
cavar día y noche, hasta quedar enmudecidos frente a restos de los
caballos más antiguos de Sudamérica, perezosos gigantes y un feroz
carnívoro. El paseo guiado hasta la cantera completa un recorrido muy
didáctico por el Museo Paleontológico.
Ver mas en
http://www.365argentina.com/buenos_aires/el-rio-parana-y-otras-perlas_nota1456.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario