El desafío de subir al Cerro Champaquí

Con 2.790 msnm, el cerro Champaquí es el más alto de la provincia de Córdoba, se eleva entre los dos valles, Traslasierra y Calamuchita, en el corazón del cordón de las Sierras Grandes.

Su nombre Champaquí tiene dos definiciones, y ambas dan a entender a su origen acuoso, que coincide con que el cerro y sus alrededores eran considerados el “tanque de agua” de Córdoba.

La primera definición es “agua en la cumbre” y sugiere el encauzamiento de las aguas con “champas” (panes de pasto duro) porque, dicen, derivaría del término champay (con raíz quechua), que se traduce precisamente como “poner champas”.

Otra definición, traduce a Champaquí como “cumbre del agua que corre”, desglosando la palabra en cha (agua), ampa (agua que corre o arroyo), y qui (cumbre, cima).

Ver mas en:
http://www.365argentina.com/cordoba/el-desafio-de-subir-al-cerro-champaqui_nota1509.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario