En la Reserva Parque Luro, los ciervos brindan un espectáculo único.
Se acerca el tiempo de la “brama” en la Reserva Provincial Parque Luro. Como todos los otoños, este espacio protegido de La Pampa
será sede del sorprendente espectáculo de la “brama”, el cortejo con el
que los ciervos colorados buscan formar su harén de hembras con el fin
de preservar la especie.
El impresionante bramido convoca a las hembras y también funciona como
grito de guerra que delimita el accionar de los demás machos. Son los
ciervos dominantes los que realizan la mayor actividad defendiendo su
harén, rodeándolo mediante intensas corridas que pretenden ahuyentar a
los demás, principalmente a los machos más jóvenes.
Tanto bajo la luz de la luna o temprano en la mañana, las excursiones
de avistaje constituyen una experiencia única, tan especial que el oído
se agudiza, el olfato percibe cada detalle y la vista pugna por ver y
observar cada movimiento, cada enfrentamiento. Integrados en el entorno
los visitantes presencian, sin ser vistos, en total silencio, este
impactante espectáculo.
Ubicada a 35 km de Santa Rosa, la Reserva Parque Luro ofrece a los
viajeros la posibilidad de hospedarse en “El Castillo”, antigua
residencia de Pedro Olegario Luro, quien intentó crear en sus tierras el
primer coto de caza de la Argentina, introduciendo con ese fin al
ciervo colorado de los Cárpatos y al jabalí europeo entre otras
especies.
La Reserva Provincial Parque Luro es una de las pocas
reservas naturales del país donde el viajero tiene la oportunidad de
hospedarse en cabañas pudiendo de esta manera también estar inmerso en
este imponente paisaje.
Más información:
Teléfono: (02954) 499000
E-mail: infoturismo@lapampa.gov.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario