Un complejo de cabañas, en Itatí, organiza salidas embarcadas y con guía, para ir en busca de dorados y otras especies en el Paraná.
La pesca en el río Paraná es cosa seria a la altura de Itatí, 68 km al este de la ciudad de Corrientes. Una salida embarcada desde el complejo de cabañas Puerto Paraíso puede proporcionar una jornada exitosa, coronada por piezas de gran tamaño.
Para alzarse con dorados, salmones (pirapitá) y chafalotes de porte considerable, los guías del lugar -expertos conocedores de los sitios con mejor pique- ponen proa hacia el río abierto. Eventualmente, también puede haber capturas de pacúes y surubíes atigrados. También en forma ocasional, según la altura del río, es posible vadear en bancos de arena y bocas de lagunas y arroyos. A las tradicionales modalidades con carnada y trolling se agregan la pesca con mosca, bait cast y spinning.
Antes de salir hacia la aventura con la caña al hombro, es imperdible el desayuno, pródigo en frutas, fiambres y quesos. Pero más vale no tentarse demasiado: nada es comparable al placer que produce dar cuenta de un pescado asado o frito en una de las islas.
La flota acaba de ser reforzada con 32 lanchas nuevas, distribuidas en los pesqueros Puerto Paraíso de Itatí, Itá Ibaté (a 80 km de Itatí) y Yahapé (a 110 km más hacia el este de Itatí).
Además, el pesquero más cercano a la capital correntina -ubicado en medio de una tupida arboleda con especies autóctonas, sobre la costa del río- ofrece ocho habitaciones cuádruples calefaccionadas, TV cable, traslados desde el aeropuerto de Corrientes o Resistencia, guía en inglés, francés y portugués, un restaurante, vinoteca, alquiler y venta de equipos de pesca, permiso para pescar y lancha.
Una vuelta por Itatí lleva a admirar la imponente Basílica Nuestra Señora de Itatí y seguir por el Museo, el Camarín y la imagen de la Virgen -tallada en timbó y nogal-, El Tabacué, La Manzana de la Historia y el Paseo del Atajo. Para despedirse sin ningún apuro de este pueblo sereno y silencioso, la terraza del templo mayor regala la mejor vista de Itatí y el Paraná, su compañero inseparable.
Cómo llegar. De Bs. As. a Itatí son 1.054 km por ruta 9 (Panamericana ramal Escobar), autopista Rosario-Santa Fe, ruta 11 hasta Resistencia, puente a Corrientes y ruta 12; nueve peajes, $ 18,90. Bus semicama Itatí d/Retiro (13 hs.), $ 165. Aerolíneas vuela directo a Corrientes capital (1 h. 25') de domingo a viernes 20.35; sábados, 12.35; ida/vta. con tasas e imp. en Económica, $ 626. Flechabús semicama h/Corrientes capital, $ 165; cama, $ 210; suite, $ 240. Minibús El Lobo de ahí a Itatí (68 km), $ 12.
Fuente:
Cristian Sirouyan.
csirouyan@clarin.com
http://www.clarin.com/suplementos/viajes/2009/08/16/v-01979216.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario