Entre acantilados, viento, mar, arena y mucha naturaleza, se encuenta Puerto Pirámides
como una pequeña aldea turística que atrae a turistas todo el año.
Ubicada en las costas del océano Atlántico, en el nordeste de la Provincia de Chubut,
en la Península Valdés, esta reconocida área natural protegida como
reservorio de la flora y fauna costera más importante de la Patagonia argentina.
Muchos atractivos rodean a Puerto Pirámides que es un lugar elegido por muchas especies marinas, entre las que se destaca la ballena Franca Austral.
La temporada de ballenas abarca desde junio y hasta fines de diciembre,
donde mil ballenas se acercan a esta bahía para cumplir con su ritual
de apareamiento y cría.
Desde Puerto Pirámides los visitantes pueden realizar paseos embarcados para ver de cerca estos cetáceos haciendo saltos y piruetas en medio del mar.
La naturaleza curiosa y mansa de la ballena Franca Austral permite realizar lindos acercamientos.
Hay opciones de embarcaciones grandes de hasta 70 pasajeros, y otros en
pequeñas embarcaciones (gomones a veces) con un número reducido de
pasajeros.
En los últimos años se pueden hacer unos paseos disfrutando la puesta
de sol, y la salida de la luna. Es una excursión muy requerida por los
visitantes, ya que el contacto con las ballenas es intenso en esas
horas.
Históricamente, los avistajes fueron desarrollados por personas que vivían de la pesca artesanal.
También, se pueden disfrutar de las playas cercanas.
- Puerto Pirámides. Es la playa del pueblo, enmarcada
por tamariscos y médanos, es el sitio donde se embarca para los paseos
náuticos y los avistajes.
- Piedra Guacha. Está al este, a continuación de la punta Olazabal. Se accede caminando por la costa por unos enormes acantilados.
- Los Molinos. Siguiendo al este, se encuentra un
angosto valle donde está la estructura de los primitivos molinos de
viento que abastecían de agua a la localidad de Puerto Pirámides.
- Las Cuevas. Se trata una playa que cierra la bahía
con acantilados bajos, donde la oscilación de la marea y el paso del
tiempo crearon una serie de cuevas de dimensiones diversas.
- Pardelas. Esta playa se encuentra a 16 kms. Es un
área ideal para acampar y practicar snorkel. A pocos metros, se accede a
un lugar llamado La Escalerita, donde se puede disfrutar de las
prácticas de buceo y visitar el islote de Pardelas.
- Colombo. Es una extensa playa de arena de varios kilómetros en forma de bahía, ubicada a continuación de Pardelas.
--------------------------------------------------------------
Titulo: Península de Valdés, un puerto de amor.
Publicado el 09/11/2012.
--------------------------------------------------------------
Sitio: 365patagonia.com
Ver en: http://www.365patagonia.com/chubut/puerto_piramides/peninsula-de-valdes-un-puerto-de-amor_n.html
--------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario