Como puerta de entrada a las sierras cordobesas, esta pintoresca ciudad
comenzó a cobrar fama a principios del siglo XX y gozó de gran
esplendor a través del mítico Hotel Edén. Hoy en día, sigue atrayendo a
los turistas gracias a su belleza natural, su oferta cultural y su
historia. (Foto: gentileza Ivana Gorosito).
La ciudad de La Falda,
ubicada en el corazón del Valle de Punilla y al pie de los cerros El
Cuadrado y La Banderita, es uno de los principales centros turísticos de
la Provincia de Córdoba. En medio de su típico ambiente serrano, ofrece una propuesta que combina naturaleza, cultura y espectáculos.
A 67 kilómetros de la capital provincial y a 760 de Buenos Aires, la
ruta 38 presenta una serie de curvas y lomadas tras las cuales, como en
una típica postal, surge a la vista la torre de la capilla del Sagrado
Corazón, rodeada de otros tejados más bajos y de los frondosos árboles
característicos de esta población.
La Falda es
llamada el Portal de las Sierras, porque desde allí se puede hilvanar
una serie de circuitos que nos van llevando a una diversidad de
paisajes, donde arroyos, lagos, bosques y antiguas capillas y otras
construcciones se convierten en los protagonistas del paseo, el cual
siempre es conveniente prolongar hasta disfrutar de sus inigualables
atardeceres.
En 1898, la ciudad comenzó a convertirse en un importante centro
turístico, en coincidencia con la inauguración del otrora señalado como
bastión nazi, el majestuoso hotel Edén, hoy convertido en museo
histórico, que en su esplendor tuvos huéspedes ilustres como Albert
Einstein, Julio Argentino Roca y el príncipe de Gales, entre otros.
Un activo centro comercial y una variada oferta de alojamiento de
distinta categoría están todo el año a disposición del turista, además
de establecimientos gastronómicos para los más exigentes paladares. La Falda
cuenta también con un amplia propuesta de espectáculos teatrales,
musicales, discotecas, salas de bingo, y con infraestructura apta para
congresos y convenciones.
Pero todo ello gira, en este caso, en torno a sus atractivos naturales,
caracterizados por las ondulantes serranías que rodean este enclave y, a
su vez, por el gigantesco espejo de agua del dique La Falda -alimentado por el río San Francisco-, donde se pueden practicar diversas actividades acuáticas.
A poca distancia del centro urbano se halla el fascinante espectáculo
de Las Siete Cascadas, que se desprenden por las laderas rocosas como
telón de fondo de un balneario que el lago forma entre las piedras. Otro
atractivo natural es la vertiente El Chorrito, un típico arroyo de
montaña rodeado de exuberante vegetación, cuyas cristalinas aguas
emergen del serpenteante trazado serrano.
Entre los atractivos culturales de La Falda se destacan el Primer Museo
Americano de Ferrocarriles en Miniatura y el Museo Arqueológico
Argentino Ambato, lugar ideal para conocer el fascinante mundo de los
pueblos precolombinos que habitaron el territorio cordobés.
Fuente: Notio
No hay comentarios:
Publicar un comentario