Chaco, un ícono del turismo del nordeste argentino

Lugares de una cautivante belleza, en un territorio lleno de vida natural y cultural. Un destino para disfrutar diferentes productos turísticos acompañados por la inconfundible calidez del pueblo chaqueño. Tradición, costumbres, religión, artesanías, música, mitos y leyendas, se mezclan con el disfrute de actividades como la pesca deportiva, ecoturismo, turismo rural, turismo de bienestar, de aventura y comunitario, entre otros.

Muchos aseguran que Chaco es la Capital Nacional de las Esculturas, con más de 500 distribuidas en sus calles. Resistencia es una ciudad que respira cultura, deporte, gastronomía autóctona. Es la ciudad de las finanzas y las reuniones. Cuenta con museos, centros culturales, cines, teatros, casinos, bares y discotecas que permiten armar una amplia agenda al momento de elegir opciones para el entretenimiento. Chaco invita a apreciar el sabor de sus platos regionales y a descansar en los confortables hoteles que están diseminados por todo su casco céntrico.

Una marca mítica: El Impenetrable

No hay como animarse a descubrir el lugar que eligió la naturaleza para guardar sus secretos en un monte impenetrable. El Chaco y El Impenetrable, un océano verde y misterioso donde la naturaleza se encuentra con las culturas originarias, transformándose en una experiencia inigualable. En El Impenetrable el turismo comunitario, turismo de aventura y ecoturismo predominan como actividades turísticas. Vivenciar la cultura de los pueblos originarios, el avistaje de aves, las cabalgatas, las travesías 4x4, el senderismo y el canotaje, entre otras, encuentran el marco ideal para el disfrute.

Turismo rural y de bienestar

Chaco ofrece un gran abanico de turismo rural, donde la tranquilidad del campo se complementa con la calidez de su gente. Por otra parte, aquellos que pretendan rendir homenaje al bienestar y a la calidad de vida, tienen una inmejorable alternativa en Sáenz Peña, «La Ciudad Termal», que alberga las mejores aguas termales del país.

Gastronomía auténtica e Isla del Cerrito

La gastronomía chaqueña tiene la particularidad de contar con platos propios que están íntimamente relacionados con cada región. La influencia guaranítica en el litoral, el aporte de los inmigrantes europeos en el centro y las recetas de sus pueblos originarios en El Impenetrable. Por otra parte, la Isla del Cerrito es el sitio obligado para visitar, a menos de una hora de Resistencia. Es uno de los lugares de referencia y excelencia en pesca deportiva. En Chaco la describen como el lugar que eligió el río para albergar en sus aguas los tesoros más preciados.

Fuente: Ambito

No hay comentarios:

Publicar un comentario