La localidad
santacruceña de El Chaltén
ya está preparada para recibir a quienes deseen disfrutar de
fascinantes paisajes en medio de la Patagonia austral, con bosques que
dejan ver los anaranjados entre la nieve durante el invierno 2010.
Una de las propuestas más atractivas que ofrece el enclave situado a
220 kilómetros de El Calafate
son las excursiones con raquetas de nieve. De acuerdo a la condición
física de los turistas y al clima, las opciones incluyen el Mirador del
Cerro Torre, remontando el río Fitz Roy y contemplando su cañadón
mientras se transita por áreas boscosas.
Una caminata de poca exigencia es la del Chorrillo del Salto, una
cascada de unos 12 metros que en época invernal permanece congelada casi
en su totalidad. En tanto, con un poco más de esfuerzo físico se puede
acceder con raquetas al primer Mirador del Fitz Roy y a la laguna Capri.
La travesía demanda una primera etapa en subida, durante una hora.
Estas salidas, que incluyen guía y equipos, tienen una duración de entre
dos y cuatro horas.
Otra posibilidad es recorrer el circuito Lago del Desierto. El paseo en
minibús -uno de los más buscados por los visitantes- propone transitar
por la Ruta Provincial 23 entrando en la cordillera misma, en un
escenario de bosques, cascadas y glaciares.
El Lago del Desierto se encuentra a 37 kilómetros de El Chaltén
y ofrece un paisaje único durante todo el trayecto, hasta llegar al
espejo de agua. Una vez en destino, se puede acceder caminando hasta el
glaciar Huemul, que requiere una hora de caminata, y cuyo acceso a pie
está condicionado por el estado del sendero.
Por otra parte, haciendo honor a su mote de "la Capital
Nacional del Trekking", El Chaltén
dispone de diferentes senderos dentro del Parque
Nacional Los Glaciares que generalmente se encuentran habilitados
hasta los miradores en el período invernal, aunque pueden verse
afectados por la cantidad de nieve caída. Por ello, se recomienda
siempre asesorarse en las oficinas de Parques Nacionales sobre el estado
de los distintos circuitos.
Fuente: Los
Andes Online
No hay comentarios:
Publicar un comentario