Mi intención al escribir este artículo es dar por tierra el mito de que ser kayakista es rudo y duro, que se tiene que sufrir privaciones, pasar frío y fatiga para elevarse por sobre la masa de sedentarios! Eso no es cierto.
Cuando pensamos en un Kayak nos vienen a la mente variados, diseños, materiales, colores, fabricantes y nos asaltan mil preguntas.
De manera que para no contribuir a la confusión general nos remitiremos a la definición de Kayak (hombre-barca), era la embarcación usada por los cazadores esquimales como adaptación de la canoa a las durísimas condiciones árticas. El casco recubierto y cerrado por una especie traje con capucha de piel de foca el cuál cocían al Kayak, para impedir la entrada de agua y frío, preservando el calor de las piernas.
Sin embargo ha pasado mucho tiempo y hemos evolucionado, ya no nos cocemos mas a un Kayak, aunque si usamos neoprenos que mantienen el agua fuera.
Un paso mas en la evolución cuando de comodidad, maniobrabilidad y material durable se trata , podríamos afirmar que el Sit on Top es el 4 x 4 del río.
Usados para prácticas recreativas, carreras de aventura, salidas familiares, grupales, de pesca, buceo, práctica de pilates es lo ideal para los que recién comienzan a incursionar en el remo, con su cabina abierta el tripulante no se introduce en un habitáculo con el temor a quedar aprisionado, permitiéndonos sentarnos elevados, seguros y con total libertad de movimientos, con asiento y apoya pies integrado, son muy confortables y cómodos.
Como su nombre lo indica SIT ON TOP “Sentado arriba”de un Kayak estable, insumergible, con sistema autodrenante, estanco, con quilla fija que mantiene el curso, permitiendo fácil maniobrabilidad directamente con la pala.
BA Kayak está en una isla del Tigre.
Para conocer mas sobre los Sit on top en www.bakayak.com.ar podes encontrar fotos, crónicas, salidas, travesías, clases de entrenamiento, salidas nocturnas, escuelita para niños, pilates on top y eventos no tradicionales para empresas.
Escribanos a info@bakayak.com.ar
Adriana de Urquiza
Buenos Aires Kayak
Directora
adriana@bakayak.com.ar
www.bakayak.com.ar
Fuentes:
www.bakayak.com.ar
www.patagoniankayak.com
Bibliografía. Manual de curso básico de canoa y Kayak. Bruno Rosini. Editorial de Vecchi. Barcelona
Más info del Delta del Tigre en http://www.365argentina.com/buenos_aires/tigre/
No hay comentarios:
Publicar un comentario